sábado, 23 de abril de 2016

SEMANA DEL LIBRO

Como cada año cuando llegan estas fechas celebramos la semana del libro, en la que el objetivo es realizar actividades de fomento de la lectura relacionadas con la temática elegida para el curso en el cole y, que este año como ya sabéis, es sobre los indios y los vaqueros.
Como ya hicimos , con nuestro entrañable proyecto: "El ladrón de palabras"volvemos a participar en la V Jornada Provincial de Fomento de la Lectura promovida por la Dirección Provincial de Zamora dentro de su convocatoria: "Lugares de Libro". Cuyo principal objetivo es dar a conocer las ambientaciones creadas en los centros en las bibliotecas escolares.
Os dejamos el vídeo realizado para dicha convocatoria donde se recoge el trabajo de decoración llevado a cabo en nuestro centro por parte de alumnos, padres y profesores.



Además, este año como novedad, se ha realizado  una exposición en el Museo Etnográfico de Castilla y León donde se exponen  los trabajos realizados por los centros participantes. Nuestro centro colabora en esta exposición con diferentes materiales. ¡Os animamos a que os acerquéis a verla!


El proyecto de trabajo planteado para ser realizado durante esta semana, ha sido la edición de un libro sobre las principales características de los indios y los vaqueros en el Oeste Americano.
En la elaboración del mismo han participado todos los alumnos del centro en un trabajo interdisciplinar y colaborativo. Para ello, hemos hecho uso , una vez más, de las nuevas tecnologías. Tanto en la búsqueda de información, como en la elaboración de códigos QR que permiten al lector ampliar contenidos sobre los aspectos que se tratan en él, así como en la edición de imágenes y el montaje de un vídeo en el que se recoge el trabajo realizado.
En el acto de clausura realizado hoy viernes, hemos realizado una exposición conjunta del libro, para ver el trabajo realizado por todos. Así como la visualización del vídeo  sobre el proceso de edición.
El libro pasará a formar parte de nuestra biblioteca escolar, que este curso lleva por lema: "Se buscan lectores intrépidos". Tendréis la oportunidad de verlo en el museo que tendrá lugar a final del curso. Mientras tanto, os dejamos el vídeo, realizado por los alumnos de tercer ciclo.Esperamos que os guste.




martes, 9 de febrero de 2016

Carnavales

Para celebrar los carnavales, siguiendo con la temática del curso, hemos realizado unos talleres del Oeste muy molones que podéis ver a través del siguiente vídeo que ha elaborado  nuestra youtuber Ana Rocío.





miércoles, 3 de febrero de 2016

Día de la Paz

Siguiendo con la temática del curso, este año hemos realizado una celebración del día de la Paz muy particular.
Gracias a una técnica de dinámica de grupos,  elegida para hacer rivalizar a las tribus indias que formamos para tal fin,  pusimos  de manifiesto el valor de la Paz frente a la guerra y el trabajo colectivo frente al individual.
La técnica comienza cuando las diferentes tribus indias tienen que buscar un nombre, un grito de guerra y un traje que las identifique. Aquí podéis ver como se organizan las diferentes tribus:





Con gritos de guerra y ataviadas  con sus trajes se preparan para rivalizar.


Atentos, los guerreros indios,  escuchan en que consiste el juego. Haciendo especial hincapié en el respeto de las normas.


La rivalidad entre las tribus no se hace esperar.




Reina el caos, ninguna tribu quiere perder. Esto se tiene que solucionar. Así que lo mejor será dialogar y hacer un tratado de paz. Pero, ¿Qué hacían los indios para solucionar sus problemas?
Los alumnos mayores, que este año están haciendo gala de una actitud y un nivel de estudio excepcional, nos lo explican magistralmente en la presentación en  power point que podéis visualizar a continuación:  






Ahora, es momento de reconciliar a las tribus. Así que todas juntas  "fumamos la Pipa de la Paz"






Y..." fumada la pipa "reina de nuevo la Paz.


Así que, como manda la tradición india, pongamos la pipa en su lugar y que ¡REINE LA PAZ!